La poetisa isleña Josefina de la Torre, que también trabajó como cantante y actriz y que es un ejemplo del talento femenino olvidado durante mucho tiempo, fue la protagonista del Día de las Letras el 21 de febrero. Para celebrarlo, el IES Puerto del Rosario, a través del departamento de Lengua Castellana y Literatura, realizó un pequeño acto simbólico de quitarse el sombrero en el rincón habilitado en la entrada del centro en el que se rinde homenaje a esta figura ejemplar de la cultura.
De la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1907-Madrid 2002) formó parte de la nómina de artistas olvidadas de la Generación del 27, conocidas como ‘Las Sinsombrero’, junto a otras escritoras, artistas plásticas, dramaturgas y pensadoras, como Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Röesset, María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Ángeles Santos o María Zambrano.

La denominación responde al gesto rebelde de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo, Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca en la Puerta del Sol. “Nos apedrearon llamándonos de todo“, relata la misma Mallo en unas grabaciones hechas por TVE tras volver del exilio.
La Generación del 27 estaba compuesta por un grupo de personas excepcionales, cuya explosión de creatividad supuso un antes y un después en la cultura española. Sin embargo, solo han llegado hasta nosotros las voces de ellos, porque las de ellas siguen dormidas en las arenas del tiempo.

El centro educativo realizó este pequeño homenaje no solo a ellas, sino también a tantas otras que, a lo largo de la historia, han sido olvidadas: científicas, inventoras, artistas, etc. La inteligencia, el talento, el arte son patrimonio de las personas, no de ningún sexo.
Sin comentarios