El alumnado ha disfrutado esta semana con la lectura y puesta en escena en la biblioteca de la obra teatral El cementerio, escrita por la profesora y jefa del departamento de Lengua Susana Lareo Hernández. Las últimas sesiones de esta edición del plan de lectura se completarán el lunes 4 de noviembre.
Un alcalde con ideas disparatadas decide construir una especie de parque temático en el viejo cementerio del pueblo. Siguiendo las recomendaciones de MayGod, un escocés que llegó y se casó en la localidad, pretende así atraer turistas y forjar un negocio similar al de otros lugares europeos.

Para realizar su plan, trata de convencer a algunos de sus vecinos, a los cuales pedirá ayuda para reformar el antiguo camposanto, que está plagado de hierbas y donde únicamente quedan tres lápidas rotas y la cripta abandonada de los marqueses de Betancuria, Eduardo y Cornelia.
Por la escena aparecerán un elenco de personajes de diversa índole, como Maruca, la secretaria del ayuntamiento que suele deshacer los entuertos del alcalde; Casimira, jardinera y salvadora del pueblo en una ocasión; la abuela Micaela, un pozo de sabiduría, o los integrantes de una maltrecha banda musical, donde figuran Pascualín, nonagenario desorientado, o Panchito, que está sordo.

Pero el alcalde también quiere sacar partido al cuento de que en una de las tumbas del viejo camposanto yace el pirata Francis Drake, pero toda su estrategia se desmorona y el lío, el desconcierto, la risa y el humor se disparan con las apariciones desde el mundo de los muertos.
Inesperadamente, van saliendo Palomino Drake, Anacleto Le Clerc y Perico Van Der Does, junto a Antonio, el marido de Micaela, fallecido años atrás, además de los marqueses de Betancuria, que también salen de las criptas, contando los infortunios de sus vidas y poniendo patas arriba la escena.
Sin comentarios