Sofía Zurita Castro: “Escribí el poema pensando en la gente que puede mejorar de sus errores, aprender y superarse siempre”

Sofía Zurita Castro, alumna de 2º ESO E, participó en la octava edición del Concurso de Poesía y Poesía Visual CríaPOESÍA, cuyo objetivo es crear un espacio de expresión creativa y poética para que todos los estudiantes de Secundaria y Bachillerato de los archipiélagos de Madeira, Azores, Cabo Verde y Canarias puedan convivir y compartir sus obras. Esta estudiante del instituto Puerto del Rosario ganó este concurso en la modalidad de Poesía y nos comparte obra y experiencia.

P: ¿Por qué te gustó la idea de participar?

R: Yo llevaba escribiendo ya mucho tiempo y ya quería dar a conocer alguno de mis poemas y  ver qué tal. No esperaba ganar, no era algo que [imaginase], pero sí participar y si acaso ver otros poemas… Me interesa mucho.

P: ¿Por qué empezaste a escribir? 

R: En toda mi familia, en general, ha habido artistas o poetas, mis médicos. Siempre desde pequeña he estado rodeada de poemas y arte. Me gusta todo: escribir, dibujar, música, etc. Todo en general me llama mucho la atención.

P: ¿Tienes algún referente en música y en poesía?

R: Pues sí, desde pequeña siempre me han leído José Martí, de Cuba. Yo soy de Cuba y él siempre ha sido el mayor referente poético que he tenido. Después un poco Jorge Luis Borges. Miguel Hernández también lo he leído. Y gente así. 

P: Comentas que desde chica ya tienes referentes en casa, ¿algún familiar ya te leía? ¿Hay gusto en tu familia por la poesía? 

R: Mi abuela materna escribe y desde pequeña siempre me ha leído y me ha hecho memorizar prácticamente la mayoría de los poemas de José Martí. Mi abuelo paterno también escribía poesía, alguno de mis primos lejanos escriben, o dibujan. Me interesa mucho.

P: ¿Tus padres son cubanos? 

R: Mis dos padres son cubanos, mi familia entera es cubana.

P: ¿Cuántos años llevas en Fuerteventura?

R: ¿Qué serán? Cuatro años. Quizá tres. 

P: O sea, empezaste aquí el año pasado.

R: Aquí yo hice sexto, primero y segundo.

P: ¿Qué temática es la que profundiza más en tu poesía?

R: El poema yo lo escribí pensando en la gente que tiene esa suerte, por así decirlo, de poder ser virtuosa en cualquier aspecto. Pero en realidad no es suerte lo que han tenido, sino que han tenido que caer y levantarse, aprender de cualquier error que han tenido y seguir adelante. Volverse así buena gente, que puede ayudar a los demás, que pueden ser buenas para sí mismas, que pueden mejorar de sus errores y aprender y superarse siempre.

P: ¿Cómo conociste el concurso? ¿Habías participado antes? ¿Cómo conociste de todo esto?

R: Pues mi profesor de Lengua y Literatura, Ismael, fue el que me introdujo en este concurso. Yo nunca me había enterado de concursos de poesía y me dijo que lo podía intentar, que podía probar suerte. Y resulta que sí, yo no esperaba ganar, solo quedar en la competición y con eso me bastaba.

P: ¿Es la primera vez que participas o has participado en otros?

R: No, es la primera vez que yo he participado en un concurso semejante. En general yo no participo en muchos concursos, ni los conozco, ni me interesan en realidad. Pero ha sido muy bonito. Todos los participantes y tal han escrito muy bonitas poesía y me ha gustado. Me gustaría seguir conociendo otros concursos así para conocer lo que escriba la gente de mi edad más o menos.

P: ¿Mientras tú escribías has notado esa influencia de tantas personas que te han animado? Por ejemplo, ¿has utilizado palabras que a lo mejor utilizaban tus abuelos?

R: Sí, de hecho sí. Mi abuelo paterno era bastante culto, hablaba con palabras muy cultas. Supongo que se me pegó un poco de eso. Y, no sé… El tema en general, mi familia sabe de eso. Siempre han mejorado y aprendido de sus errores. Me han inculcado eso: que cualquier error que cometas, cualquier bajada que tengas, puedes aprender y ser mejor a partir de eso.

P: ¿La poesía es para ti una forma de expresión para tus sentimientos?

R: Sí, claro. De ideas, de pensamientos, de cualquier cosa que pase… Buscar incluso belleza. La poesía y el arte en general siento que es la forma en la que podemos expresar el mundo desde tu perspectiva, siento que es un modo de comulgar muy bello, muy bonito.

P: ¿En qué medida crees tú que un lector o una autora de poesía puede ayudar a cambiar el mundo?

R: Yo creo que los poetas en sí pueden dar a ver su punto de vista de ciertas [circunstancias], su punto de vista de cualquier cosa, de cualquier situación fuerte. Llegar a la gente y ver que se da cuenta de eso, que intenten cambiar y que para la próxima prevenir esos sucesos. O simplemente que se conozcan, que no se den la espalda, que se ignoren completamente.

LA VOZ DEL IES PUERTO publica íntegramente para sus lectores y por gentileza de su autora el poema ganador del concurso.

 

Sofía Zurita Castro en la entrevista / David Navarro Pastor

 

Reflexión de vida

 

Dichoso es aquel 
que en su mano puede tener  
tanto la dulce mentira  
como la verdad cruel.  

Dichoso aquel que puede  
hablar claro, justo y amable, 
que puede consolar al desconsolado, 
que puede olvidar lo inolvidable.  

Aquel que quiere descubrir, 
que la mente desea abrir, 
que los miedos logra combatir, 
que de los problemas no piensa huir…  

Sin embargo el dichoso 
se tuvo que equivocar. 
Ser cobarde e incapaz 
para aprender cómo ha de luchar. 
 

El dichoso tuvo que caer 
levantarse y continuar, 
romper su coraza y ser eficaz, 
abrir su corazón y pensar sin juzgar. 

Dichoso es aquel 
que logró entender. 
Que encontró felicidad  
en lo que hoy en día es. 

 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMPA SAN BUENAVENTURA

PATRIMONIO CANARIO

Una semana, una palabra

ENLACE A IES PUERTO RADIO

DÍA DEL LIBRO 2022

Representación teatral: La Biblioteca
1º de la ESO y Aula Enclave

LA VIÑETA DE ISAAC WILDE

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN


8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cuentos sobre científicas. Departamento de Física y Química

Manifiesto 2022. Mujeres de paz, en tiempos de guerra.

REDES SOCIALES

Facebook
Twitter
Instagram

MICRORRELATOS GANADORES DEL RETO LINGÜÍSTICO

EXPOSICIÓN 'QUÍMICA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE'

Enlace al Museo Virtual

VÍDEO SOBRE DERECHOS HUMANOS

DÍA DE LA PAZ

NORMAS DE CONVIVENCIA