El departamento de Economía impulsa un año más la venta de productos de Comercio Justo. Esta labor altruista y solidaria, incluida dentro de las acticidades realizadas en la Red de Sostenibilidad (RedECOS), ofrece a toda la comunidad educativa la posibilidad de adquirir chocolates, miel, mermeladas, café, té o galletas, entre otros alimentos. Ya se ha realizado el jueves 20 de diciembre durante la entrega de notas y se volverá a repetir a finales del segundo trimestre.
La iniciativa se desarrolla a través de la Fundación Adsis EquiMercado, que nació en 1993 como una herramienta al desarrollo sostenible de comunidades de agricultores en los países del Sur. Hoy, 20 años después, distribuyen más de 300 referencias de alimentación y cosmética natural a través del trabajo directo con 15 cooperativas, principalmente formadas por mujeres a las que compran sus productos directamente según criterios de Comercio Justo y de forma indirecta con 87 grupos productores a Sudamérica, África y Asia.
El objetivo del Comercio Justo no es solo vender, sino especialmente sensibilizar a la ciudadanía de las circunstancias que rodean al comercio internacional, especialmente la situación de injusticia por la que atraviesan muchas personas de los países subdesarrollados.
Sin comentarios