
Los alumnos de 1º de la ESO A, B, C, D y E asistieron a una excursión el pasado mes de enero al Ecomuseo de la Alcogida, con el fin de realizar diferentes actividades relacionadas principalmente con la estructura de la fabricación tradicional canaria. A este acto acudieron 10 profesores provenientes las asignaturas de: Geografía, Plástica, Tecnología, etc, y tutores de los cursos.
La excursión comenzó con la salida de la guagua y fueron a la molina de Tefía. Allí, se dibujó un boceto de este monumento y se respondieron algunas preguntas de una ficha entregada antes de salir del centro. Después, fueron caminando al molino del lugar y, al igual que en la molina, se realizaron actividades planteadas en la ficha; responder a preguntas como qué función realizaba el molina, cuál es la diferencia entre molino y molina, qué se realizaba en cada planta del molino, etc.
Luego, fueron al destino principal y donde pasarían las horas restantes: el Ecomuseo de la Alcogida. En la entrada, se les permitió a los alumnos media hora para comer, hablar…
Terminado el tiempo, se dividieron en siete grupos: los de la asignatura de Tecnología. Conforme al número de casas en las que se realizaron las actividades, principalmente relacionadas con esta asignatura.
La actividad principal que pretendían los profesores hacer era la realización de planos de la casa asignada, incluyendo medidas. En estas fichas también se respondieron preguntas relacionadas con la estructura de este Museo, su historia, su localización, objetos vistos en las casas, el trayecto realizado, croquis del edificio seleccionado…
En la última hora, aproximadamente, antes de que se fueran en la guagua, los profesores condujeron al alumnado por las distintas instalaciones del lugar, mostrando las casas, sus habitaciones, cocinas, comedores, talleres, patios y tahonas.
Sin comentarios