María Salomé García Acosta: “Me gustaría que los próximos artesanos defiendan nuestras tradiciones”

Es la alfarera en el Ecomuseo de La Alcogida, en Tefía. Es vecina del Valle de Santa Inés, en Betancuria. Esta artesana pretende inculcar a las futuras generaciones la necesidad de mantener las tradiciones de nuestra isla para que no caigan en el olvido.

– ¿Cuántos años lleva usted en este trabajo?

Más o menos, llevo veinte años trabajando en el Ecomuseo La Alcogida.

– ¿Por qué eligió usted trabajar en este oficio?

Creo que no hay una respuesta concreta, ya que me viene de tradición familiar, y la vida me ha colocado donde estoy.

– ¿Qué productos obtiene usted a través de su trabajo?

Productos como los jarrones, tazas, piezas tradicionales… También realizamos pedidos y cosas determinadas.

La artesana maría Salomé García Acosta realizando su trabajo. /MSGA

– ¿De qué componentes están hechas la piezas?

Barro, principalmente barro. Está hecho de arena, agua y tierra.

– ¿Tiene algún mensaje para los próximos artesanos?

Principalmente que estudien, y luego, que defiendan nuestras tradiciones. Puede ser la alfarería, la palma, tejido o lo que les apetezca, pero que sigan defendiendo nuestras tradiciones.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMPA SAN BUENAVENTURA

PATRIMONIO CANARIO

Una semana, una palabra

ENLACE A IES PUERTO RADIO

DÍA DEL LIBRO 2022

Representación teatral: La Biblioteca
1º de la ESO y Aula Enclave

LA VIÑETA DE ISAAC WILDE

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN


8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cuentos sobre científicas. Departamento de Física y Química

Manifiesto 2022. Mujeres de paz, en tiempos de guerra.

REDES SOCIALES

Facebook
Twitter
Instagram

MICRORRELATOS GANADORES DEL RETO LINGÜÍSTICO

EXPOSICIÓN 'QUÍMICA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE'

Enlace al Museo Virtual

VÍDEO SOBRE DERECHOS HUMANOS

DÍA DE LA PAZ

NORMAS DE CONVIVENCIA