Es la alfarera en el Ecomuseo de La Alcogida, en Tefía. Es vecina del Valle de Santa Inés, en Betancuria. Esta artesana pretende inculcar a las futuras generaciones la necesidad de mantener las tradiciones de nuestra isla para que no caigan en el olvido.
– ¿Cuántos años lleva usted en este trabajo?
Más o menos, llevo veinte años trabajando en el Ecomuseo La Alcogida.
– ¿Por qué eligió usted trabajar en este oficio?
Creo que no hay una respuesta concreta, ya que me viene de tradición familiar, y la vida me ha colocado donde estoy.
– ¿Qué productos obtiene usted a través de su trabajo?
Productos como los jarrones, tazas, piezas tradicionales… También realizamos pedidos y cosas determinadas.

– ¿De qué componentes están hechas la piezas?
Barro, principalmente barro. Está hecho de arena, agua y tierra.
– ¿Tiene algún mensaje para los próximos artesanos?
Principalmente que estudien, y luego, que defiendan nuestras tradiciones. Puede ser la alfarería, la palma, tejido o lo que les apetezca, pero que sigan defendiendo nuestras tradiciones.
Sin comentarios