Unidos por la lengua de signos y su aprendizaje

Los alumnos de 1º de ESO participaron en un taller sobre lengua de signos, impartido en dos sesiones por los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa del IES Felo Monzón Grau-Bassas, de Gran Canaria. La iniciativa, que se enmarcó dentro del módulo de intervención con personas de dificultades de comunicación, contó con una gran aceptación por parte de los estudiantes del IES Puerto del Rosario, muy interesados en las explicaciones teóricas y en los aspectos prácticos necesarios para el desarrollo social, psicológico y académico de las personas sordas, 360 millones en el mundo y 1 millón en España.

Entre los aspectos tratados en el taller, se proyectó un video sobre los falsos mitos de las personas sordas, como el hecho de que no puedan conducir, que se les asocie también como mudos, que no hagan ruido, que sepan leer los labios o que oigan y entiendan si se les habla elevando el tono de voz. Y algo muy importante: los sordos no son distintos de los oyentes, sino que únicamente utilizan una lengua distinta. Que tampoco es universal, pues cada país tiene su propia lengua de signos.

Además, se realizaron actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras básicas vinculadas a la práctica de la lengua de signos, así como las normas que existen a la hora de comunicarsecon personas sordas, teniendo en cuenta la desconfiaza generada ante la existencia de una discapacidad auditiva. En tal sentido, se profundizó en los aspectos sociológicos de la comunidad y cultura sorda, caracterizadas porque sus miembros comparten valores, creencias, costumbres, tradiciones, historia, actitudes y lo más significativo, una lengua diferente al de otras culturas.

3 comentarios

  1. Marta Ramirez dice:

    Gracias por brindarnos la oportunidad de compartir con uds.
    Una gran comunidad educativa.
    Saludos

    • dice:

      Gracias a ustedes por su colaboración.
      Esperamos contar con ustedes en otras iniciativas.
      Saludos
      David Navarro Pastor, redactor de LA VOZ DEL IES PUERTO

      • Marta Ramírez dice:

        Por supuesto, será un placer.
        ¡Enhorabuena por el periódico!, me ha encantado leer muchas de las actividades que realizan.
        Felicidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMPA SAN BUENAVENTURA

PATRIMONIO CANARIO

Una semana, una palabra

ENLACE A IES PUERTO RADIO

DÍA DEL LIBRO 2022

Representación teatral: La Biblioteca
1º de la ESO y Aula Enclave

LA VIÑETA DE ISAAC WILDE

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN


8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cuentos sobre científicas. Departamento de Física y Química

Manifiesto 2022. Mujeres de paz, en tiempos de guerra.

REDES SOCIALES

Facebook
Twitter
Instagram

MICRORRELATOS GANADORES DEL RETO LINGÜÍSTICO

EXPOSICIÓN 'QUÍMICA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE'

Enlace al Museo Virtual

VÍDEO SOBRE DERECHOS HUMANOS

DÍA DE LA PAZ

NORMAS DE CONVIVENCIA