Andrea Díaz es la ganadora del reto de la semana de la mujer

La alumna Andrea Ainara Díaz Rodríguez de 2° de Bachillerato recibió el premio del reto de la semana de la mujer, el cual era un vale de 30 euros destinados a la compra en la librería Tagoror. 

Este desafío se propuso con motivo del Día Internacional de la Mujer y consistía en averiguar quiénes eran las cinco señoras que aparecían en un post publicado por el Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género.

 

  Póster del reto lanzado el 8 de marzo / La redacción del IES Puerto

 

Estas son las soluciones del reto:

Marie Curie. Esta conocida científica polaca fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, pero además fue la primera persona en ganar dos Premios Nobel en dos categorías diferentes: en física y en química. Descubrió dos elementos químicos radiactivos (el polonio y el radio). Además investigó el uso de la radioactividad con fines medicinales.

Serena Williams. Tenista estadounidense, considerada una de las mejores jugadoras de la historia. Ha ganado todos los torneos más relevantes de este deporte tanto en individual como en dobles. También ha conseguido el Golden Slam, que consiste en una mención que se le entrega al tenista que en el mismo año consigue ganar los cuatro Grand Slam y la medalla de oro olímpica.

Valentina Tereshkova. Cosmonauta rusa, fue la primera mujer en viajar al espacio en 1963, donde completó cuarenta y ocho órbitas alrededor de la tierra en sus tres días en el espacio. A partir de 1969 participó activamente en varias oficinas políticas del Partido Comunista de la Unión Soviética hasta el colapso de la URSS alrededor de 1990.

Tamara de Lempicka. Pintora polaca conocida por sus retratos y desnudos de estilo Art Decó. Desarrolló su carrera principalmente en Europa y Estados Unidos donde se convirtió en la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood. Pudo exponer sus pinturas en los salones de mayor élite del mundo.

Clara Schumann. Una importante pianista y compositora alemana durante el siglo XIX. Escribió música principalmente durante su adolescencia, ya que, aunque no carecía en absoluto de talento, tras su matrimonio con el compositor Robert Schumann abandonó su carrera como compositora para apoyar la carrera de su marido. No obstante fue muy reconocida como intérprete durante toda su vida y su música sigue interpretándose hoy en día.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMPA SAN BUENAVENTURA

PATRIMONIO CANARIO

Una semana, una palabra

ENLACE A IES PUERTO RADIO

DÍA DEL LIBRO 2022

Representación teatral: La Biblioteca
1º de la ESO y Aula Enclave

LA VIÑETA DE ISAAC WILDE

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN


8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cuentos sobre científicas. Departamento de Física y Química

Manifiesto 2022. Mujeres de paz, en tiempos de guerra.

REDES SOCIALES

Facebook
Twitter
Instagram

MICRORRELATOS GANADORES DEL RETO LINGÜÍSTICO

EXPOSICIÓN 'QUÍMICA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE'

Enlace al Museo Virtual

VÍDEO SOBRE DERECHOS HUMANOS

DÍA DE LA PAZ

NORMAS DE CONVIVENCIA