Los alumnos integrantes de todos las clases de primero asistieron a un charla con el escritor del libro que se leyeron el trimestre pasado, Alexis Ravelo. Esta reunión virtual tenía como objetivo comentar y opinar el libro La historia del Bufón Alegre Contador.
El alumnado se interesó por varios asuntos distintos, empezando con un primer interrogante relacionado con los primeros pasos del entrevistado en el mundo de la narración. “Yo creo que cuando comencé a hacerme escritor de verdad fue cuando comencé a aficionarme a leer a lo bestia” – afirma. Porque como él dijo, “los escritores nos formulamos preguntas del mundo a través de la ficción que creamos, y llegó el momento en el que yo entendí que ya me tocaba formular mis propias preguntas”.
Posteriormente se mostró interés sobre la inspiración de sus obras, a lo que él responde: “cuando llegan no sabes de donde llegaron, pero tienes que ser humilde y entender que ya otros habrán contado esa historia. Tú solo tienes que contarla como tú la tienes que contar”.
Asistentes a la charla concertada virtual / David Navarro Pastor
Cuando la reunión virtual ya fluía, una clase se cuestionó si el libro tendría una segunda parte, y aunque Alexis negó esta posibilidad admitió que sí que le gustaría que ese libro siguiese intentando fomentar la narración: “yo estoy segurísimo que dentro de ustedes hay algún escritor clandestino”.
También compartió con los lectores de su obra que le “parece precioso que los libros se sigan leyendo, que sigan teniendo vida”. Y seguidamente añadió que le parecía “muy bonita la comunicación del autor con los lectores, porque cuando cada uno de ellos estaba leyendo el libro en su casa permitió que le susurrase al oído”.
Antes de finalizar esta charla concertada, el alumnado mostró sus marionetas basadas en el libro La Historia del Bufón Alegre Contador.
Marioneta 2 dimensiones del alumnado / Daniel González Artiles
Sin comentarios