Docentes y alumnos de cuatro países participan en el encuentro ‘Robots’R US’


El IES Puerto del Rosario acoge entre el lunes 21 y el viernes 25 de enero el segundo encuentro internacional del proyecto Erasmus + KA229 “Robots’R US”, que contará con la presencia de alumnado y profesorado del instituto capitalino, así como de los centros europeos de Alemania, Noruega y Finlandia asociados a la iniciativa educativa.

Para este lunes, 21 de enero, está prevista la realización de un taller para profesores y alumnos a cargo de David Cuartielles, ingeniero informático español y uno de los creadores de la plataforma Arduino. Sus principales actividades están relacionadas con el desarrollo de proyectos de investigación financiados por la Unión Europea en el ámbito de las tecnologías de la información y la educación. El jueves 24 de enero, a las 17:00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre mujeres y vocación técnica, en la que participarán Paola Guimerans, María Sanz, Isabel Domínguez y Susanne Rielage.

El proyecto Erasmus + KA229 “Robots’R US” pretende mejorar las competencias digitales, lingüísticas y sociales del alumnado, así como aumentar la motivación de los estudiantes hacia los grados tecnológicos, a través del diseño, programación y construcción de robots en equipos internacionales.

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AMPA SAN BUENAVENTURA

PATRIMONIO CANARIO

Una semana, una palabra

ENLACE A IES PUERTO RADIO

DÍA DEL LIBRO 2022

Representación teatral: La Biblioteca
1º de la ESO y Aula Enclave

LA VIÑETA DE ISAAC WILDE

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN


8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cuentos sobre científicas. Departamento de Física y Química

Manifiesto 2022. Mujeres de paz, en tiempos de guerra.

REDES SOCIALES

Facebook
Twitter
Instagram

MICRORRELATOS GANADORES DEL RETO LINGÜÍSTICO

EXPOSICIÓN 'QUÍMICA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE'

Enlace al Museo Virtual

VÍDEO SOBRE DERECHOS HUMANOS

DÍA DE LA PAZ

NORMAS DE CONVIVENCIA